Las cláusulas suelo están en boca de todos desde hace un par de años. Estas famosas cláusulas no son más que el límite que los bancos incluyen en sus hipotecas para que en el caso de situarse el Euribor por debajo de un porcentaje éste se active, asegurando a las entidades bancarias el cobro de sus intereses.
Esta cláusula está siendo anulada por los tribunales, al considerarse excesiva y poco transparente en numerosas sentencias. Pero la cuestión que nos compete es cómo incide en nuestra declaración de la renta, en el caso de que se nos devuelvan los intereses pagados de más y en el caso de que nuestra hipoteca haya estado sujeta a beneficios fiscales (deducción por vivienda habitual, rendimientos de capital inmobiliario –alquiler de un inmueble- o rendimientos de actividades económicas).
Pues bien, la respuesta a nuestra pregunta dependerá del fallo de la sentencia y de cómo nos reconozca la anulación de la citada cláusula, encontrándonos con tres diferentes casos: